Bodega: Primitivo Collantes
D.O./Zona: Chiclana
País: España
Tipo de vino: Blanco
Crianza: Seis meses de reposo en depósitos de acero inoxidable.
Graduación (vol): 12,50%
Varietales: Palomino
Precio aproximado: De 7 a 9 €
La historia de la bodega Primitivo Collantes S.A. se remonta al siglo XIX, con la llegada de los hermanos Primitivo y Tomás Collantes a Chiclana de la Frontera, procedentes del Valle de Iguña, en Santander.
A los pocos años adquieren una pieza de bodega en la calle Ancha, nº 51 de esta población, actualmente su sede social. Esta bodega es conocida popularmente como “Bodega El Gallo”.
Viñedos
La Empresa Primitivo Collantes, S.A. es propietaria de los viñedos Pozo Galván (17,30 has.), Matlián (19,53 has.) y el Inglés (18,31 has.), en el término municipal de Chiclana de la Frontera. Pertenecen a la Zona de Producción de la Denominación de Origen del vino de Jerez.
La antigüedad del cultivo de la viña en estos pagos es similar a la de otros pagos afamados de la Denominación de Origen de Jerez – Xeres – Sherry. Como consecuencia del devenir histórico de estos vinos, siempre ligados a los de Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda o El Puerto de Santa María, se produjo la inclusión del término de Chiclana de la Frontera, en la denominación de origen del vino de Jerez, tanto por motivos de carácter histórico como de índole técnica.
La climatología
Como en toda la provincia, Chiclana disfruta de un clima meridional cálido, bañado por el ambiente marítimo procedente del Océano Atlántico, lo que hace que sea el lugar idóneo para la crianza de vino de “velo de flor” indispensable para las características organolépticas de nuestros vinos que los hace ligeros, fragantes, de sabor limpio y ligeramente amargos.
El suelo
Estos pagos vitícolas de albariza son muy tradicionales y muy antiguos como productores de las uvas de mayor calidad del término de Chiclana. La principal característica es su alto poder retentivo de la humedad, almacenando la lluvia caída en invierno para nutrir la cepa en los meses secos.



Un vino que agradece ser bebido en fechas estivales gracias a su aporte de frescor y sencillez en el trago.
Una buena apuesta para degustar el aporte de ese gran suelo llamado Albariza y que pone en manifiesto lo importante que es a la hora de elaborar vinos en la zona.